Novedades

Gran compromiso de itubers con Leamos Juntos

30 de junio de 2025

A la fecha, ya se han superado las cifras obtenidas el 2024 en varias de las actividades que realizan anualmente las dos iniciativas que conforman el programa de fomento lector: Lee para un Niño y Nunca es Tarde para Leer.

La energía transformadora de los itubers voluntarios de Fundación Itaú ha alcanzado grandes resultados en estos meses, lo que permite seguir marcando significativamente la vida de los niños, niñas y adultos mayores que son parte de Leamos Juntos. Un factor importante en estos logros ha sido el trabajo de los 31 Líderes FIC, voluntarios que asumen la responsabilidad de guiar una visita de mediación lectora que ha sido convocada por la Fundación. El 2024 la Fundación contaba con 26 Líderes FIC, hoy son 31 a lo largo del país.

En lo que va de 2025, 175 voluntarios han realizado 29 entretenidas sesiones de cuentacuentos en los 25 jardines infantiles y centros educativos de Lee para un Niño, donde participaron 2199 pequeños. Estas actividades implicaron una donación de 654 horas de trabajo para la comunidad.

En relación con Nunca es Tarde para Leer, enfocada en estimular la lectura con residentes de los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM), 62 voluntarios han efectuado 9 acciones en los cuatro ELEAM que son parte de esta iniciativa – Cordillera, Huechuraba, Playa Ancha y Corazón de María-, superando lo efectuado en todo el 2024. Se han donado 282 horas a la comunidad y beneficiado a 274 personas mayores.
.
Lee para un Niño: Exitosas campañas Internas y nuevas incorporaciones
.
Fundación Itaú impulsa durante el año distintas actividades entre los itubers para apoyar los procesos educativos de los más pequeños. En marzo se realizó una recolección de útiles escolares, logrando reunir 2.668 artículos escolares, un 261% más que el 20248.

En agosto se festejó el Mes de la Niñez con una cruzada para juntar libros de cuentos que fueron donados a las bibliotecas de los establecimientos que participan de la iniciativa de fomento lector para la Primera Infancia. Este 2025 se juntaron 669 textos que complementarán y renovarán los cuentos de jardines y escuelas.

Este año se incorporaron dos nuevos establecimientos educacionales a Lee para un Niño: el Colegio Enrique Alvear (Cerro Navia) y Saint Trinity College (Lo Espejo), lo que representó un hito importante para la Fundación Itaú, ya que ambas instituciones también participan del programa Experiencia Empresa, que apoya a la educación media técnico profesional. De esta forma la cobertura de las iniciativas de la Fundación engloba distintos ciclos educativos, amplificando el impacto de los programas.

Además, con la afiliación de Saint Trinity College, Lee para un Niño hoy está presente en tres de las seis comunas con mayor prioridad social de la Región Metropolitana: La Pintana (jardín infantil Millaray), Cerro Navia (Colegio Enrique Alvear y jardín infantil Los Lagos) y Lo Espejo (Saint Trinity College).
.
Nunca es Tarde para Leer: un emocionante verano 2025
.
En las visitas estivales realizada a los tres ELEAM, junto a los voluntarios, participaron activamente los estudiantes del programa Experiencia Empresa que estaban realizando su práctica profesional en Banco Itaú. En el ELEAM de Playa Ancha, el practicante de Valparaíso Alan Ordenes, emocionó a todos los presente tocando diversas canciones con su teclado.

Sin duda la conexión entre ambos programas enriquece aún más las acciones socioeducativas de Fundación Itaú.

El ELEAM Cordillera también tuvo una emocionante sorpresa. Asistió como invitado especial a la sesión de cuentacuentos, realizada en febrero, el destacado escritor chileno y mediador de lectura Manuel Peña Muñoz, quien deleitó con una maravillosa función de kamishibai (técnica de narración oral japonesa que combina láminas ilustradas con un teatrillo de madera y la voz de un narrador para contar historias), refranes y poemas.

¡La marea de las poleras naranja cada año es más intensa!