Novedades

Prácticas Profesionales Experiencia Empresa: Aprendizaje de alto impacto

28 de febrero de 2025

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, un grupo de 47 egresados de los siete establecimientos escolares que participan del programa enfocado a la educación media técnico profesional, llenaron con su energía distintas áreas corporativas y sucursales de Banco Itaú.

“Desafiante”, “con responsabilidades desde el primer día”, “me sentí como una más del equipo”, “enriquecedora experiencia”, “me orientaron para seguir en la Educación Superior”. Así describieron los jóvenes de las especialidades de Administración de Empresas mención Recursos Humanos y Contabilidad sus dos meses de práctica laboral. Esta es la instancia de aprendizaje más importante del programa Experiencia Empresa porque su propósito no es sólo el adquirir nuevos conocimientos, sino que los alumnos visibilicen sus capacidades para seguir una carrera profesional y optar así, a una mayor empleabilidad.

En este innovador enfoque los itubers responsables de recibir a los estudiantes en práctica establecen una relación de mentoría con ellos, es decir, guían y comparten tanto sus trayectorias laborales como académicas para que los practicantes mentorados se incentiven a realizar cambios positivos en sus vidas y derriban creencias como que su origen socioeconómico es una limitante para pensar en grande su futuro.

Los itubers mentores destacan por su liderazgo interno, experiencia en el área donde se desempeñan y compromiso por transformar positivamente la sociedad. En esta tarea cuentan con el apoyo de sus gestores y equipos de trabajo, convirtiéndose todos en agentes clave para el proceso de orientación vocacional y aprendizaje de los mentorados.
.
La satisfacción que produce esta labor ha motivado que cada año aumenten significativamente las áreas y sucursales que desean tener alumnos en práctica. En el 2021 Experiencia Empresa inició su programa de prácticas profesionales ofreciendo 10 cupos, los que para el período 2024-2025 aumentaron a 47, de los cuales 41 se incorporaron a distintas áreas corporativas y los seis restantes, a las sucursales de Viña del Mar, Valparaíso, Huérfanos, Providencia y Enrique Foster.

Respecto de los jóvenes, postularon 101 de los siete establecimientos educacionales que participan de Experiencia Empresa: los liceos Matilde Brandau de Ross (Valparaíso), Luis Correa Prieto (Recoleta), Mariano Latorre (La Pintana); los colegios Peñaflor (Peñaflor), Padre Pedro Arrupe (Quilicura), Enrique Alvear (Quinta Normal); y Saint Trinity College (Lo Espejo). El área de Atracción de Talentos de Banco Itaú organizó entrevistas grupales en línea para seleccionar al grupo final de 47 alumnos.

Jornada “Bienvenidos”

Días antes del inicio de la práctica profesional, Fundación Itaú organizó por primera vez la actividad «Bienvenidos» en el edificio corporativo, donde se presentaron a todos los mentores y sus equipos de trabajo para que los alumnos pudieran conocerlos y facilitar así, su proceso de incorporación. Asimismo, la jornada contó con un espacio para entregar información general sobre esta etapa.

Esta instancia se creó a partir de las sugerencias de mejora compartidas por la generación de practicantes 2023-2024.

Formación Complementaria y programa Leamos Juntos

Durante su práctica, los jóvenes asistieron a charlas de distintos tópicos dictadas por itubers para ampliar sus conocimientos: Aprendizaje y Liderazgo (Sebastián Montenegro, Líder de Aprendizaje CoE), Educación Financiera (Jorge García, jefe Inversiones Mayorista), Diversidad e Inclusión (Valeria Maira, Analista Senior Diversidad) y Mesa de Dinero (Consuelo Weber, Asistente Gerencia Corporativa Tesorería).

Además, al ser parte de Transformar -programa institucional de prácticas de Banco Itaú-, tuvieron acceso a la plataforma interna de aprendizaje IOX que incluye temas de manejo de programas informáticos y habilidades blandas. También participaron de la celebración del Día del Practicante, organizada por Atracción de Talento, donde compartieron con estudiantes y egresados universitarios, ampliando aún más su visión del mundo laboral y la Educación Superior.

Finalmente, por segundo año, Fundación Itaú los invitó a las actividades de su programa de fomento lector Leamos Juntos, enfocado a Primera Infancia y Personas Mayores, que son desarrolladas por itubers voluntarios. En el marco de Nunca es Tarde para Leer, visitaron los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM) de Playa Ancha, Cordillera y Huechuraba; y también fueron parte de las entretenidas sesiones de cuentacuentos que Lee para un Niño realizó en el jardín infantil Araucaria.

Esta colaboración no sólo enriqueció las distintas iniciativas de Leamos Juntos, sino que dio la oportunidad a los practicantes de Experiencia Empresa de conocer las otras acciones socioeducativas que realiza Fundación Itaú, aprender sobre voluntariado corporativo y la importancia que éste tiene para Banco Itaú.